HISTORIA

 El Barroco trasciende del arte. Fue un período cultural, científico, tecnológico, filosófico, político, económico… Aunque probablemente sea en el arte donde mejor se ilustra el clima del momento.
El siglo XVII nace con cambios políticos (los estados modernos), religiosos (la contrarreforma), tecnológicos (el telescopio), económicos (crisis) y sociales (la burguesía). Con esa atmósfera surge un estilo anti-clásico, menos racional y más apasionado, una reacción contra lo anterior como suele -y debe- pasar a lo largo de la historia del arte.
El arte se volvió dinámico, teatral, efectista. Busca sorprender, asombrar. Eso no quiere decir que se elimine el realismo. Todo lo contrario: se recrudece. En esa época de crisis económica, el hombre se enfrenta de forma más radical a la realidad.

A lo largo de los siglos XVII y XVIII, los artistas y arquitectos europeos adoptaron un estilo cada vez más ornamentado. Conocido como Barroco, este enfoque se caracterizó por una estética recargada que busca asombrar y despertar una sensación etérea.

Hoy en día, el periodo barroco sigue siendo uno de los movimientos culturales más célebres de la historia del arte occidental. Aquí echaremos un vistazo a la historia y evolución de esta extravagante corriente artística y arquitectónica.


Comentarios