FIGURAS REPRESENTATIVAS

 EN LA LITERATURA TENEMOS A:

Miguel de Cervantes

Este novelista, poeta y dramaturgo nació en Madrid, España, en 1547. Aunque su inclinación por la escritura fue temprana, tuvo compromisos militares que le hicieron concentrarse en el campo de batalla.Peleó en la Batalla de Lepanto en 1571, fue prisionero del ejército turco en 1575 y liberado cinco años después. Fue entonces cuando volvió a España y se dedicó a escribir novelas.Entre 1605 y 1615 publicó “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, su obra cumbre y la mayor representante de la literatura barroca. 

                                              

Sor Juana Inés de la Cruz

Juana Ramírez de Asbaje, mejor conocida como sor Juana Inés de la Cruz, fue una escritora mexicana autodidacta nacida entre 1648 y 1651 (no se conoce con exactitud su fecha de nacimiento).

Se especializó en la poesía, aunque su escritura abarca figuras tan variadas que van desde sonetos hasta las llamadas “comedias de capa y espada” españolas, obras teatrales cuyo argumento principal trata la relación amorosa entre una dama y un caballero.

– Música

Johann Sebastian Bach

Bach, uno de los grandes representantes del Barroco.

Bach nació en Alemania en 1685. Fue compositor y cantor, y además ejecutaba el violín, la viola, el órgano y el clavecín.

Su música se considera expresión del período barroco por excelencia. Sus composiciones se caracterizan por tener una melodía principal con acompañamiento, y por hacer énfasis en el “color armónico”, término que hace referencia a la interacción de tonalidades mayores y menores.

Antonio Vivaldi

Vivaldi nació en 1678 en Venecia, y se le considera el compositor italiano más representativo del período barroco. Se ordenó como sacerdote, pero se dedicó por completo a la música.

Fue un virtuoso en el violín y compositor de conciertos barrocos considerados grandes influencias en la música. Sus composiciones se caracterizan por demandar mucha destreza en los intérpretes.


Comentarios